lunes, 30 de mayo de 2016

Evaluación del Aprendizaje: Una guía práctica para profesores



Evaluación del Aprendizaje: Una guía práctica para profesores por Yolanda Leyva

Definición
Un proceso sistemático de indagación y comprensión de la realidad educativa que pretende la emisión de un juicio de valor sobre la misma orientando a la toma de decisiones y la mejora GEM.

  • Falta de cultura de evaluación

Finalidad

Planeación de la Evaluación del Aprendizaje

Requiere una fase de planeación
  • ·         Perfil grupal
  • ·         Elaborar en academias o colegiado
  • ·         Técnicas e instrumentos
Gronlund (1982) debe comprender 3 elementos:
  • ·         Conducta del estudiante
  • ·         Condiciones
  • ·          Estándar


 Marzano (2000-2006)
 
Técnicas e instrumentos de recogida de datos para la evaluación formativa


Construcción de listas de control válidas, fiables y fáciles de usar requiere:


  • ·         Especificar un producto adecuado
  • ·         Enumerar las características más importantes
  • ·         Añadir cualquier error común
  • ·         Ordenar las listas de características en el orden que se producen
  • ·         Ofrecer un modo de utilizar la lista
Tipos más comunes de escala:
  • ·         Numéricas                                                                
  • ·         Graficas
  • ·         Descriptivas


Evaluación por:
  • ·         Recuperar evidencias de los tres tipos de adquisiciones
  • ·         Movilizar los recursos de forma eficaz y ética
  • ·         Demostrar haciendo
  • ·         Proceso de aprendizaje
Yániz y Villadón, la evolución en la formación universitaria cumple dos funciones:
  • ·         Función sumativa de certificación de unos aprendizajes exigidos
  • ·         Función formativa para favorece el logro de los aprendizajes
Evaluación auténtica:
  • ·         Reflejar desafíos
  • ·         trabajo
  • ·         Estándares vigentes en el ejercicio profesional

Herramienta

Portafolio:
  • ·         Reflexión sobre las tareas
  • ·         involucra al alumno y docente
  • ·         Tipo evaluación y presentación
Rúbrica
  • ·         4 Componentes: descripción de una tarea, dimensiones, escala de valoración y descripción del nivel de ejecución
  • ·         3 a 5 niveles
  • ·        ventajas: pensamiento crítico, retroalimentación. 

Elaboración de reactivos y diseño de pruebas objetivas para su evaluación

Ventajas conformadas por reactivos de opción múltiple: Adaptación fácilmente de los resultados de aprendizaje, muestreo del dominio a evaluar, calificar rápido, sencillas de aplicar, poseen una respuesta correcta 

Variantes con formato de opción múltiple
  1.  Simple (interrogativa, imperactiva, completamiento)
  2.  Jerarquización u ordenamiento
  3. Selección de elementos enlistados
  4. Relación de columnas 
  5.  Multireactivos
Sugerencias generales para elaborar un reactivo
  • ·         Escritura
  • ·         Contenido
  • ·         Base
  • ·         Opciones

Formato para captura de reactivos
Referencia: LUCIA HERNANDEZ 30 de Mayo de 2014. Evaluación del Aprendizaje: Una guía práctica para profesores por Yolanda Leyva, consultado 30/05/2016 disponible en: http://prezi.com/-qxm6fpezzdh/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share




1 comentario: