martes, 31 de mayo de 2016

BATERIA PEDAGOGICA




¿SABIAS QUÉ?

Las baterías pedagógicas son instrumentos auxiliares del maestro, que permiten medir los conocimientos y habilidades de los alumnos y comprueban el aprendizaje; además de ser un documento legal que justifica parte de las calificaciones.

¿Qué papel ocupan las baterías pedagógicas dentro de la educación?

El papel de estas es rotundamente importante debido a que la educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad de sus derechos y deberes, esto se construye en torno al hecho educativo, que define las formas de ser y hacer del docente, con relación a su función social y ética.


¿Cómo se forma una batería pedagógica?

Se forman cuando son utilizados distintos tipos de pruebas en un mismo instrumento (opción, identificación, correspondencia, complementación, etc.)
Forman un conjunto de distintos tipos de pruebas perfectamente diferenciadas que reunidos en una sola unidad, sirven para medir los conocimientos o habilidades de los alumnos.

¿Cuál el propósito de las baterías pedagógicas?

  • Mejorar la presentación.
  • Suplir las deficiencias que implica usar un solo tipo de prueba.
  • Buscar los tipos que se adapten mejor a los distintos objetivos del programa.
  • Evitar la rutina y la monotonía.
  • Elevar la incentivación por la novedad, amenidad y variedad.

Objetivo de las pruebas pedagógicas

  • MEDIR EL PROGRESO INDIVIDUAL en una escala relativa con respeto a los demás alumnos y en relación con el logro de los propósitos.
  • SERVIR COMO DIAGNÓSTICO para identificar dónde hay necesidad de dar instrucciones adicionales, o donde los métodos de enseñanza deben ser modificados.
  • PROMOVER LA ENSEÑANZA INMEDIATA cuando se corrige la prueba, el alumno aprende a reconocer que hay conceptos mal aprendidos y que debe corregir.
  • EVALUAR LA EFICIENCIA DEL PROFESOR.



CLASIFICACIÓN DE PRUEBAS PPEDAGÓGICAS

Con base en finalidades generales pueden ser de;
  1. De diagnóstico: Permite conocer las lagunas o deficiencias de los alumnos.
  2. De exploración: Pretenden descubrir el nivel de conocimiento.
  3. De pronóstico: Permiten prever o pronosticar las posibilidades del rendimiento.

Tipos de baterías

  • Respuesta breve
  • Complementación 
  •  Canevá
  • Correspondencia 
  •  Selección
  • Falso y verdadero
  •  Opción
  •  Identificación
  •  Ordenamiento
 

CONCLUSIÓN


La educación del futuro debe enfocar sus baterías a un cambio de pensamiento encauzado a enseñar a comprender a tolerar.

“LA LABOR DEL PROFESOR NO ES DEMOSTRAR LO QUE SABE, ES TRASMITIRLO”


Referencia: 
S/A.Recuperado el: 22 mayo del 2016Disponible en: http://es.slideshare.net/bsjabdk/pruebas-pedagogicas-miriam
 

6 comentarios: